¿Te bajonean los demás?
- Mariedith Losan
- 4 feb 2021
- 3 Min. de lectura

¿Vas por la vida, orgullosa de tus logros, persiguiendo tus objetivos, trabajando para conseguir lo que te has propuesto, organizándote, preparándote, actualizándote, vamos, echándole los kilos, dando lo mejor de ti, adaptándote a las circunstancias que la vida te presenta, cuando de pronto llega alguien (por lo general cercano) y te hace un comentario que te hace sentir que nada de lo que haces sirve, vale, importa? A mi me ha pasado, y se siente del nabo. Pero pensando en cómo cambiar esta situación y no darle el poder a alguien más, manteniendo el control de lo que hago, pero sobre todo, valorándome, reconociéndome sin perder la motivación y el optimismo sin permitir que ese comentario me bajonee, me quite las ganas, o me deprima me acordé que lo más importante es lo que YO DECIDO PENSAR.
El punto es aprender a pensar y pensar mejor. Cuando te dicen algo que te pega, que te hace sentir mal, por lo general esta ligado a un tipo de dinámica que puede venir desde tu infancia en el seno familiar. Muchas veces, nuestros papás haciendo lo mejor que podían con lo que tenían a la mano, optaron por un estilo de crianza donde la educación se basaba en el desprecio, en quitarle el mérito a tus esfuerzos, -no se te fuera a subir el éxito a la cabeza y ya no te esforzaras lo necesario- y entonces te decían cosas como: “nunca serás lo bastante buena”, “con ese carácter quién te va a querer”, “tu crees que esto es hacer tu mejor esfuerzo”, y demás comentarios del estilo. Cuando como adulto, alguien te hace un comentario similar, es tu niño herido el que se identifica con esta situación, en la que sientes, que tu oportunidad de ser validada o sentirte capaz o reconocida se vuelve a escapar. Pero el tema es que la primera que se está invalidando porque permite que esa voz interior se escuche como un grito, eres tu. La voz del otro no resonaría tanto ni tendría tanto impacto si tu pudieras cambiar ese discurso negativo interno que va de la mano con tu auto crítica, que te invalida, que te dice que no eres suficiente. Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar que esos comentarios te den el bajón? 1. Checa tu autodiscurso. Lo que piensas y opinas de ti misma es lo más importante. Tu felicidad va a depender de lo que decidas/elijas pensar. Si optas por darle cabida y razón a los pensamientos u opiniones de los demás, nunca vas a poder desengancharte de lo que te digan y seguirás alimentando tu auto discurso negativo. 2. Recuerda que tu tienes el control de tu vida. La que decide qué, cómo, cuándo, dónde eres tu. No le cedas el control a nadie más, validando lo que te dicen. Nadie sabe mejor que tu por qué o para qué y cómo haces las cosas. 3. Sigue soñando. No dejes de soñar. Cuando no tenemos sueños propios, permitimos que nuestra vida se base en sueños ajenos porque necesitamos hacer algo. Mejor que sea algo que esta volviendo realidad tu sueño, no el de alguien más. 4. Planea, ten objetivos claros. La planeación es poner en pasos la realización de tu sueños, te da dirección, objetivos claros, propósito de vida y motivación. 5. Ponte primero, prioriza tus necesidades y deseos personales. Si, somos seres sociales y no quiere decir que te vuelvas una bruja ególatra, pero nos pasa a muchas que por poner a los demás primero, no hacemos bien ni por ellos y mucho menos por nosotras. Cuando sabemos lo que queremos y sumamos a los demás a eso o nos adaptamos para darle cabida a todos en la justa medida sin dejarnos al último, todos, empezando por nosotras estamos mejor. No permitas que los demás te hagan sentir menos, cuando hacemos eso, les damos el control sobre nuestras emociones, nos restamos valor y muy maquievélicamente, los responsabilizamos de nuestros resultados. Nos vemos la próxima!
Comments