top of page

¿Cómo enseñar a tus hijos a ignorar las opiniones de otros?

A todos nos importa lo que los demás opinen de nosotros, pero cuando esta preocupación comienza desde los dos años de edad, tenemos mucho que pensar.



No puede ser que desde que somos tan pequeños estemos ocupados en cuidar lo que los demás piensen u opinen de nosotros. Las conductas cambian cuando nos sentimos observados y esto no es tan bueno como parece pues el riesgo es que acabemos por inhibir nuestra personalidad por darle gusto o razón a lo que los demás esperan y opinan de nosotros.


Como seres sociales, si es importante tener en cuenta o considerar lo que los demás piensan o sienten , pero cuando esto se va al extremo de hacer que la persona pierda contacto con su valía intrínseca y viva queriendo obtener aprobación o reconocimiento externo, perdemos los grandes beneficios que nos aporta valorar la opinión que tenemos de nosotros mismos por encima de la de los demás.


¿Qué podemos hacer para que nuestros hijos se valoren, respeten y reconozcan por encima de las opiniones de los demás?


1. Enséñalos a ser auto conscientes

Nuestros hijos tienen que valorar sus opiniones, para esto tienen que empezar por conocerse, por saber qué piensan, sienten, necesitan y opinan de diferentes temas,. Tenemos que darles espacios para que reflexionen acerca de sus pensamientos, valores y creencias para que puedan desarrollar esta consciencia.


Motiva la auto reflexión, pregúntales que piensan, pero no emitas juicios, externes expectativas y opiniones desde tu lugar de adulto o padre. Muéstrate curiosa y abierta a escucharlos, evita a toda costa darles retroalimentación, dándoles tu opinión, diciéndoles lo que deberían pensar.


2. Enséñales a ver otras perspectivas

Todos tenemos distintos puntos de vista o perspectivas de un mismo tema, esto no quiere decir que lo que una persona opine, sea la única verdad. Todo depende desde dónde lo vea cada quien.


Cuando entendemos esto, nos es más fácil no tomarnos las cosas personales. Podemos entender que la opinión de alguien, es eso, una opinión emitida desde el lugar de donde la persona está, -creencias, expectativas, experiencias- que la hacen pensar algo en particular de alguien o de algo.


3. Amplía su mundo

Ayúdalos a ver que el mundo es más grande que la escuela y la casa. Cuando aprenden a que hay muchas más personas con las que pueden interactuar en contextos fuera de la escuela o casa, aprenden también a que hay personas con diferentes opiniones, que todas son respetables e incluso valiosas, que podemos sacar lo mejor de cada una de ellas o que simplemente podemos escucharlas sin que nos afecten.


4. Enseñalos a encontrar el punto medio

Nuestros hijos, particularmente los que están en la adolescencia, se sienten constantemente observados, magnifican las repercusiones que puede tener algo que piensan que pueden haber hecho mal. Esto es normal, pero tienen que aprender que no tienen los ojos del mundo entero sobre ellos. Que los únicos que no pueden dormir pensando en ellos, son ellos mismos. Es probable que alguien más haya pensado en lo que pasó, pero a su vez, ellos también van a estar preocupados por cómo fueron percibidos.


Si aprenden a no preocuparse tanto por cosas del día a día relacionada a sus interacciones sociales encontrando un punto medio donde reflexionen en lo que pasó, qué los hizo sentir incómodos y cómo cambiarlo para la próxima vez en vez de estar dándole vueltas pensando que ya nadie les va a hablar, les enseñamos a encontrar un punto medio, donde pueden aprender y adquirir herramientas para sentirse mejor.


Aún cuando les puedan ayudar estas estrategias, no olvides que lo más importante es mantener los canales abiertos y opciones de espacios seguros donde ellos puedan hablar de sus inquietudes y emociones que surjan a raíz de las opiniones que los demás puedan tener de ellos.


Esta inquietud no va a desaparecer, nosotros de adultos la seguimos teniendo, es normal, nos pasa a todos. Lo importante es que ellos se conozcan y que la opinión que ellos tengan de si mismos se anteponga a lo que cualquier otro pueda pensar.


La introspección, auto conocimiento y la construcción de una auto estima sana, son los temas que más les van a ayudar para sentirse tranquilos, seguros y confiados en su valia por sobre las opiniones de los demás.


Nos vemos la próxima!

Comments


¡Suscríbete, recibe mis mejores tips para rediseñarte, próximos cursos y promociones antes que nadie!

Gracias por suscribirte...

México © 2020 by Mariedith.
Creado por Appear Agencia Creativa

bottom of page