5 tips para tomar una decisión de compra
- Mariedith Losan

- 2 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Se vienen temporadas de ofertas o los cambios de estaciones. Te fuiste a dar una vuelta por el centro comercial y saliste con una, dos o tres bolsas. ¿Quieres saber cómo puedes tomar una decisión de compra para evitar la cruda de los gastos? Hoy te dejo cinco tips para que puedas tomar esta decisión.
1. Pon el freno
Lo primero que tenemos que hacer, justo, es poner el freno. Tienes que entender que estás siendo bombardeada todo el día, por todos lados, de imágenes que se te están diciendo que necesitas, que compres, que hay algo nuevo, que es bien fácil que te lo lleven, que está súper barato, que es lo último que se están acabando y si no aprovechas ya no lo vas a tener.
Para poder poner un filtro al bombardeo, para poder recapacitar, pon el freno. Tómate un momento, respira hondo para que puedas conectar bien tu cerebro, para activar la parte racional y no la emocional que te está llevando a tomar decisiones de impulso para que entonces puedas darte un espacio, puedas recapacitar si realmente necesitas comprar eso.
2. Investiga
Lo segundo es que investigues. Investiga hacia adentro y hacia fuera.
¿Cómo sería hacia adentro? Pregúntate; ¿eso es algo que realmente necesito? Me voy a parar y voy a ir a echar un ojo a mi clóset, porque según yo, no tengo ese suéter de tal color y cuando investigas, resulta que tienes otros cinco similares al que crees necesitar.
Entonces investiga hacia adentro. También investiga hacia fuera, ¿realmente es una super oferta? ¿Realmente vale la pena? ¿realmente no hay nada en otro lugar, nada que se pueda igualar a esto?, ¿no lo puedo conseguir más barato?, ¿no la puedo conseguir en otro momento?
3. Comprueba
El tercero es que compruebes si realmente vale la pena. ¿Vale la pena que lo tenga? ¿me va a dar lo que necesito que me dé? ¿a qué va a servir tener eso?
4. Presupuesta
Si ya definiste que sí, sí es efectivamente algo que necesitas, haz un presupuesto. De lo que estoy destinando a mis gastos, ¿cuánto puedo destinar a una compra de este tipo? voy a hacer un presupuesto para no salirme de presupuesto y para no endeudarme espantoso.
5. Decide
Define si es un gasto que puedas hacer ahorita o si va a afectar o alterar otros planes más importantes que te van a dar mejores experiencias, que te van a dar más tranquilidad, más bienestar, que van a ser parte de lo que estás construyendo para alcanzar tus metas y que dependen de tus finanzas.
Para eso te sirve hacer un presupuesto contra el que analices si vale la pena gastar otras cosas. Sí al final de cuentas decides hacer la compra, te vas a ir muy tranquila sabiendo que tomaste la mejor decisión.
No te olvides siempre de lo primero; mete el freno. Date un espacio para realmente razonar y considerar la compra y entonces tomar una buena decisión.





Comentarios