top of page

3 tips para evitar que las expectativas dañen mi relación

¿Estas en una relación de pareja y no más el otro no hace las cosas como tú quisieras? Quieres que te lleven a cenar y no te llevan, quieres que se porte de una manera específica, quieres que tenga cierta reacción… Todo esto son expectativas y dañan mucho nuestras relaciones de pareja.

 

Hoy te voy a dejar tres tips para evitar que las expectativas dañen tu relación.

 



1. Hazte consciente de tus expectativas y confróntalas con la realidad.

Lo primero que tenemos que hacer es hacernos conscientes de ¿qué son las expectativas? Cuáles son las cosas que quisiéramos que pasaran, que nos gustaría que se dieran pero que no son reales o no están pasando en este momento.

 

Estas ideas tenemos que confrontarlas con la realidad. Muchas de estas expectativas vienen de creencias, de estilos de educación, de cosas que nos dijeron que "deberían de" ser de cierta forma, de cómo tiene que ser la relación de pareja, de este bombardeo incesante de medios de comunicación donde ves estilos de pareja y tú crees que tu relación tendría que ser así cuando la mayoría de estas cosas no son reales, no tienen nada que ver ni contigo, ni con tu pareja, ni con tu contexto, ni con tus necesidades.

 

Hazte consciente de tus expectativas.

 

2. Hazte consciente de que las expectativas son tuyas y que tu pareja no

tiene por qué conocerlas.

Lo segundo es que te hagas consciente de que las expectativas son tuyas y que por más que tu pareja te ame y que quiera darte lo que necesitas o hacerte sentir bien, no tiene por qué conocerlas. “Pero es que ya llevamos un mes, dos, tres o cinco años de relación, ya debería de conocerme perfecto” Sin importar el tiempo que lleves en una relación, no asumas que el otro te conoce, no asumas que sabe lo que necesitas porque muchas veces, ni siquiera nosotros mismos sabemos qué necesitamos.

 

No hay una bola de cristal que te vendan cuando te juntas con alguien a vivir o tienes una relación donde te vayan a decir “hoy tu pareja necesita esto, hoy María necesita aquello, hoy quiere que le traiga flores, pero que no sean rosas, que sean girasoles porque no le gustan los girasoles, hoy necesita que le lleve a cenar o quiere hablar o quiere espacio”. Todas estas cosas tu pareja no tendría por qué saberlas. Tienes que entender que estas expectativas son tuyas.

 

3. Habla de tus expectativas con tu pareja para aterrizarlas y trabajar en las que son razonables para poder negociar y hacerlas realidad.

Lo tercero se trata de que ya que las identificaste, ya que tienes claras tus expectativas puedas hablar con tu pareja de ellas.


El identificarlas te va a permitir ser muy específica, muy asertiva y muy clara. Si somos claros en lo que estamos sintiendo y lo que estamos necesitando, si podemos comunicar con claridad cuál nuestras expectativas, va a ser mucho más fácil que se cumplan, que se conviertan en algo real porque la otra persona va a entender lo que necesitamos de ella y va a ser mucho más fácil que nos los dé.

 

Habla con tu pareja de estas expectativas, vean cuáles son realizables y realistas cuáles se puedan aplicar dentro de su contexto, sus posibilidades, sus necesidades para que  puedan negociar y las puedan hacer realidad, haz la prueba.

 

Toma en cuenta que no es fácil conseguirlo a la primera pues se requiere un cambio de hábitos, un cambio de visión, de perspectiva pero créeme que vas a tener muy buenos resultados.

コメント


¡Suscríbete, recibe mis mejores tips para rediseñarte, próximos cursos y promociones antes que nadie!

Gracias por suscribirte...

México © 2020 by Mariedith.
Creado por Appear Agencia Creativa

bottom of page