top of page

3 pasos para evitar abandonar tus planes

¿Te estás proponiendo hacer cosas y no lo logras? Más que hablar de metas, vamos a hablar hoy de 3 pasos que puedes tomar para evitar abandonar tus planes.




 

1. Claridad en lo que quieres

El primer paso que tenemos que dar para evitar dejar nuestros planes, nuestras metas, nuestros proyectos en el camino, es tener claro lo que queremos.  ¿Qué es lo que quieres? Con la claridad de lo que quieres, también viene mucho él ¿qué va a pasar cuando lo consigas? ¿lo quiero para qué? ¿cómo me quiero sentir? ¿qué experiencias quiero vivir? ¿qué tipo de persona me va a llevar a ser? ¿qué voy a experimentar cuando alcance este proyecto, cuando logre lo que me estoy proponiendo?

 

Primero tienes que tener muy claro ¿qué quieres?, ¿qué quieres lograr a dónde te va a llevar ese logro?

 

2. Metas realistas divididas en pasos pequeños

El segundo paso que tienes que pensar en realizar para no dejar tus proyectos en el camino, es que tus metas, tus proyectos, tus acciones, sean realistas y que las dividas en pasos pequeños.

 

Muchas veces nos planteamos el objetivo final, que no quiere decir que en el camino no lo cambies porque cuando vayas avanzando te vas a dar cuenta que hay otras formas de lograr algo que no precisamente tiene que ser esa idea original, pero mientras no demos el primer paso no podemos ir ajustando. Lo más importante aquí, es que si tú tienes un proyecto, por ejemplo, a unos 5 años, 10 años, etcétera, que empieces por dividirlo en pasos pequeños.

 

Esas pequeñas metas o acciones que son como las rebanadas de un pastel grande te van a ir permitiendo justo saborear cada una de estas cosas día a día, sentir que lograste algo cada día, sentir que tienes un propósito hoy que es realizable, que tiene unas acciones específicas y claras que te van a permitir hacer ajustes y seguir adelante. Más que pensar si ese es el punto de partida en esta meta enorme, divídela en pasos pequeños para que tengas muy claro que tienes qué hacer cada día y puedas ir revisando qué va pasando. Esto tiene mucho que ver con el tercer paso.

 

3. Motivación y revisión de resultados constantes

El tercer paso es que estés motivado y que revises los resultados constantemente. Si tú no tienes algo contra que comprobar el avance, porque está muy lejano que logres una meta a más de un año, de un mes, etcétera y entonces solamente estás trabajando y trabajando sin realmente ver ese logro final no puedes seguir motivado porque no ves esos resultados.

 

Las personas somos mucho de ver pruebas, resultados tangibles medibles y comprobables que nos hagan sentir bien. Por eso es importante que partas en metas chiquitas, en pasos chiquitos las cosas, que saques la agenda y organices el día de mañana, para que mañana que realices esos pequeños pasos. En la noche te vas a sentir motivada, porque te diste cuenta de que lo lograste, que lo conseguiste, que estás avanzando y puedes revisar constantemente los resultados del día.

 

Esto te va a permitir hacer ajustes para que puedas seguir avanzando y no dejes de trabajar por esas cosas que para ti son tan importantes y va a evitar que abandones tus planes.

Kommentarer


¡Suscríbete, recibe mis mejores tips para rediseñarte, próximos cursos y promociones antes que nadie!

Gracias por suscribirte...

México © 2020 by Mariedith.
Creado por Appear Agencia Creativa

bottom of page