top of page

¿Por qué ocuparte no te hace ser productiva?

Despiertas, empiezas a hacer mil cosas, estás súper ocupada todo el día, pero cuando te vas a dormir, ¿sientes que en realidad no obtuviste ningún resultado visible? ¿qué no avanzaste en tus proyectos o metas?


Hoy vamos a hablar de la diferencia entre estar ocupada y ser productiva.





El pensar que estar ocupados es lo mismo que hacer cosas productivas es una creencia muy común, tanto en el trabajo, pero también en casa.


Cuando somos productivos, podemos medir la relación entre el tiempo que invertimos en hacer algo, los recursos que usamos y el resultado que obtuvimos al hacer esta actividad.

Cuando somos productivos, somos eficientes, esto quiere decir que invertimos una cantidad de tiempo y esfuerzo razonables para obtener los resultados que nos planteamos. Ser productivo no se trata de estar todo el día ocupado haciendo cosas sin parar.


Si estamos usando demasiado tiempo o recursos en hacer algo, no estamos siendo productivos, no estamos produciendo resultados, solo nos estamos ocupando en actividades que no nos están llevando a donde queremos.


Por ejemplo, si trabajas en casa y tu objetivo es hacer crecer tu negocio, pero te ocupas en hacer la comida, te distraes viendo redes o videos, te justificas diciendo que tienes que planchar, porque no te alcanza para pagarle a alguien que te ayude. Se te va el día ocupada en cosas que no te van a arrojar resultados, que te lleven a alcanzar tus metas, entre las que podría estar tener el dinero para contratar a alguien que te planche, no te vas a sentir productiva. Terminas no haciendo ni una cosa ni la otra.


Aquí es importante identificar lo que es importante, de lo que sientes que es urgente. Hay que darle el tiempo adecuado a lo que te lleva a ser productiva, identificar las distracciones y planear el día con anticipación, para mantenerte concentrada en lo que tienes que hacer.


Si quieres sentir que tu día valió la pena, que hubo resultados, que trabajaste o te ocupaste en cosas que valen la pena, tienes que cambiar tu mentalidad y para esto es importante comenzar por identificar las características de las personas ocupadas.


Las personas ocupadas generalmente se enfocan en tener listas interminables de cosas por hacer, creen que más es mejor. Se enfocan en atender cosas que parecen urgentes pero que no son importantes. Tienden a distraerse porque no tienen claro a qué sirve lo que están haciendo. Y si se trata de ocuparse, cualquier actividad sirve, incluso distraerse en cosas que no son importantes.


¿Qué puedes hacer para aumentar tu productividad?


1. Comienza por analizar tus necesidades relacionándolas con las metas o los resultados que quieres obtener. Ej. necesito hacer x, para lograr y.

2. Haz una relación de tus actividades diarias. Esto te va a servir para ver en qué estas ocupando tu tiempo. Escribe todo lo que haces en el día durante una semana. Incluye todo, contestar mensajes, revisar redes o correo electrónico, actividades de la casa, trabajo, etc.

3. Prioriza tus actividades. Ya que tengas claro en qué estás usando tu tiempo y recursos, prioriza tus actividades. ¿Cuáles son las realmente importantes?

4. Planifica a tu día. Ya que sepas qué necesitas hacer en el día, define horarios y duración de tus actividades.

5. Ponte límites. Especifica horas para socializar, revisar redes, tomar un descanso. Esto va a servir a que limites tu disponibilidad y evites perder el tiempo con distracciones constantes.

6. Recuerda que el descanso es muy importante para mantenerte productiva. Descansa y desconéctate cuando termines tu día.


Si evitas sobresaturar tu agenda y eliges actividades que sean prioritarias, te ocupas de forma inteligente organizando tu día con un sistema basado en la claridad de lo que necesitas hacer, esto va a darle un propósito y motivación a tu trabajo. Puedes dividir tus actividades en pasos pequeños que no te saturen, pero que te mantengan enfocada en la meta. Vas a poder gestionar mejor tu tiempo, administrar tus recursos, aumentando tu productividad y por ende teniendo los resultados que buscas.


¿Qué prefieres, estar ocupada o ser productiva?



Comments


¡Suscríbete, recibe mis mejores tips para rediseñarte, próximos cursos y promociones antes que nadie!

Gracias por suscribirte...

México © 2020 by Mariedith.
Creado por Appear Agencia Creativa

bottom of page