¿Cómo disminuyo mi estrés?
- Mariedith Losan

- 4 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Estamos en tiempos donde hay mucho estrés, donde andamos corriendo para todos lados, donde nos sentimos ansiosos, donde el tráfico, la contaminación, el dinero, los partidos, etcétera nos generan ansiedad y por tanto estrés. Necesitamos estos momentos donde podamos tener un poco de calma. Hoy te voy a decir cómo podemos ayudarnos a controlar el estrés.
1. Respira, inhala y exhala por la nariz, al menos tres veces.
Muchas veces me decían respira, respira y si lo haces de forma consciente, te vas dando cuenta porque es el primer paso. Respirar, inhalar y exhalar por la nariz al menos 3 veces. Estas respiraciones conscientes te llevan a recuperar tu paz.
Hablando neurológicamente el estrés te mantiene en modo de huir o pelear, bombea sangre a las extremidades y limita en ocasiones el razonamiento óptimo pues tus sentidos se agudizan para reaccionar al exterior, se vuelve más difícil escuchar tu razón. Por lo tanto, puede ser como una bola de nieve porque si estás así y ves más cosas que te estresan en lugar de poder razonarlas y resolverlas y poder darte cuenta que quizás no es tan fuerte, tan grande, tan grave, los problemas o estresores solamente siguen creciendo, alimentando tu estrés.
Siéntate en algún lugar, date un momento, abre un espacio. No necesitas más de cinco minutos para respirar de forma consciente inhalando, exhalando. Siente como se expande tu caja toráxica. Siente como estás sacando el aire, como se restablece un ritmo más tranquilo, más armónico en tu cuerpo.
2. Siente, percibe tu cuerpo, tus emociones.
Siente, percibe tu cuerpo. ¿Qué emociones estás percibiendo? El estrés está acompañado de emociones, está constituido o conformado de otras emociones como el miedo, la ansiedad, desesperación, frustración. ¿Qué es lo que estás sintiendo? cuál es la emoción que te está generando estrés. Percibe cómo se siente, dónde se siente en tu cuerpo. Dirige tu respiración a ese lugar donde se está sintiendo el estrés, la tensión. Dónde está ese estrés acumulándose y qué emoción estás percibiendo.
Es importante diferenciar las emociones porque no es lo mismo lidiar con la frustración que lidiar con la ansiedad. Que tienes que hacer para poder sentirte diferente, qué emoción quieres en lugar de esta que estás percibiendo que te está generando estrés.
3. Enfócate, pon tu atención en eso que te está generando mayor
molestia para poder identificarlo con claridad.
Lo último es que te enfoques a través de la percepción física y la identificación de la emoción en lo que está pasando ya sea contigo o en el exterior. ¿Qué te está generando el estrés? ¿qué te está generando esa emoción? ¿qué necesidad no está siendo satisfecha que está generando esta emoción que está sumando a tu estrés a esta sensación a un estado de nerviosismo y de ansiedad?
Si puedes identificar con claridad qué es lo que está generando mayor molestia va a ser mucho más fácil que puedas atenderlo, que puedas encontrar una solución. El estrés se trabaja tanto en el área física como en la emocional para poder encontrar el origen y trabajar con el estresor para buscar eliminarlo.





Comentarios