7 características que harán que todos te sigan
- Mariedith Losan
- 27 jun 2023
- 3 Min. de lectura
¿Te ha tocado liderear un equipo? ¿Te ha tocado un líder al que nadie quería seguir? ¿Cómo te fue? ¿Cómo te sentiste?
Se habla mucho del liderazgo en distintas áreas de nuestras vidas, pero pocos nos dicen ¿Qué se necesita para ser un buen líder?
La capacidad de liderar no es algo con lo que se nace, y aun cuando existen estilos de liderazgo diferentes todos tienen rasgos en común.
Comencemos por definir ¿qué es liderazgo? El liderazgo se compone de un conjunto de habilidades enfocadas en guiar y acompañar a otros al mismo tiempo que se les motiva a dar lo mejor de ellos todo en pro de lograr una meta común.
Un buen líder busca también desarrollar las habilidades del equipo interactuando con el para lograr la colaboración de los involucrados.
Un buen líder inspira a los demás a conseguir lo que pensaban que no era posible
Las cualidades de un líder son el conjunto de valores que adopta la persona, no dependen de su puesto, personalidad o salario. El liderazgo se cultiva con el tiempo y está compuesto por ciertas características.
Características básicas de un buen líder:
1. Autoestima sana.
Un líder verdadero confía en su forma de pensar y actuar. Está abierto al cambio lo que le permite ser innovador. Su seguridad inspira confianza en los demás. No necesita hacer sentir menos a otros para sentirse empoderado. Escucha, valora y aprende para mejorar y llevar al grupo a alcanzar sus metas.
2. Enfoque definido.
Un buen líder se enfoca en lo que es importante, es organizado, planifica con anticipación sin dejar de ser flexible para adaptarse a los retos o cambios que se presenten. Su estructura le permite entender el efecto de las acciones particulares sobre el escenario general. Limita las distracciones para enfocarse en ser eficiente y productivo.
3. Visión clara.
Un gran líder tiene una visión clara de a dónde quiere llegar tanto el, como con su equipo. Confían en ellos y en la capacidad de cumplir sus sueños. Su visión surge de tener claro el propósito que da sentido a sus vidas y les permite sentirse realizados.
Recordemos que el tener una visión clara de lo que queremos ser o hacer, nos permite poder trazar el camino para conseguirlo y esto se refleja en nuestro estilo de liderazgo. Las personas quieren seguir a alguien que sabe lo que quiere.
4. Capacidad de crecimiento y aprendizaje.
Como decía al principio, no se nace siendo un líder, es una habilidad que se desarrolla a lo largo de la vida y para esto es necesario tener la capacidad de crecer aprendiendo de los errores, de levantarse después de un fracaso trabajando en las áreas de oportunidad, enfrentando retos, dando lo mejor de uno mismo.
Esta actitud de enfrentar la vida sabiendo que no hay errores, solo aprendizaje y crecimiento inspira a otros a hacer lo mismo.
5. Capacidad de decisión.
Un buen líder toma decisiones basadas en valores y en las características anteriores, lo que le permite usar su buen juicio. Esta habilidad le permite superar a tiempo crisis y trabajar bajo presión.
Su integridad y honestidad le permiten identificar y corregir las decisiones equivocadas pues es mejor mostrar decisión a esperar a que sucedan las cosas y algo o alguien más tome el control. Un buen líder toma las decisiones correctas no las fáciles.
6. Comunicación asertiva.
Un buen líder sabe como comunicar no solo información, también transmite de forma clara objetivos y visión lo que suma a la motivación del equipo. También sabe que la comunicación es de dos vías, sabe escuchar con atención para reconocer las contribuciones y necesidades de su equipo.
7. Asume su responsabilidad.
Un buen líder no culpa, se justifica o desconoce los errores más bien asume su parte de responsabilidad, enseña con el ejemplo. No se puede pedir responsabilidad si no se empieza por asumir la propia.
Para ser un buen líder se necesita inspirar a los demás y esto se hace con el ejemplo desde ser íntegro al vivir los valores propios, permitiéndose empatizar desde la humildad con los demás para poder generar conexiones auténticas manteniéndose accesible, realista con los pies en la tierra. Esto le permite ser receptivo a ideas y comentarios, lo que fomenta la creatividad abriéndose a nuevas ideas y soluciones.
Un equipo inspirado por un buen liderazgo trabaja mejor, se siente integrado, reconocido, se vuelve más resiliente y lucha por alcanzar los objetivos a pesar de los retos o contratiempos.
¿Cuál es tu estilo de liderazgo? ¿Qué características de las mencionadas identificas en tu estilo de liderazgo? ¿Cómo puedes ser un mejor líder?
תגובות